03/02/2021: Continúa mañana con los mayores de 90 años
CON LA INOCULACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS EL CESFAM COÑARIPE Y CECOSF DE LIQUIÑE INICIARON ESTA MAÑANA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARS-CoV-2

03/02/2021
Con la inoculación de funcionarios de la salud, esta mañana se inició la campaña de vacunación contra el Coronavirus en el Centro de Salud Familiar de Coñaripe. A ello se suma el Cecosf de Liquiñe.

Para esa zona de la comuna de Panguipulli, ayer llegaron 700 vacunas, de las cuales 80 son para el personal de salud y 620 son para los adultos mayores que lleguen a cada recinto de salud a inyectarse.

De paso se aclaró que, al ser una campaña nacional de vacunación, cualquier persona de cualquier lugar del país tiene el derecho a inocularse en Coñaripe.

Juan Vidal Pacheco, Director (S) Cesfam Coñaripe al momento de recibir la vacuna Coronavac.

En entrevista de El Diario Panguipulli, el Director (S) del Centro de Salud Familiar de Coñaripe, Juan Vidal Pacheco, manifestó que "en nuestro cesfam y de acuerdo al funcionamiento de turnos rotativos, situación que la gente conoce, en total trabajan ochenta funcionarios, tanto en Liquiñe como en Coñaripe, el viernes se suma la gente que está bajo la modalidad de teletrabajo".

Nosotros, añadió "trabajamos de acuerdo a la programación que elaboró el Ministerio de Salud, tanto para los funcionarios que son de acá como para los funcionarios que acrediten esa condición a través de la credencial o un certificado de la superintendencia que afirme que son prestadores de salud".

Vidal informó que "durante estos primeros días la vacunación es preferencial para la población de adultos mayores de 90 años, y para todos los adultos mayores que lleguen a nuestro cesfam. Basta el carnet de identidad, siempre que esté dentro de los grupos prioritarios".

Nosotros, agregó, "sabemos que ese grupo de personas no visita el Cesfam, por lo que durante los próximos días tenemos planificado hacer una vacunación en terreno para ese tipo adultos mayores, así como para quienes vivan en lugares de extrema ruralidad".

Coñaripe es un balneario que concita una alta presencia de personas que son externas a esa localidad y a la comuna de Panguipulli, lo mismo ocurre con Liquiñe, consultado el profesional si esas personas, que son visitantes, se pueden vacunar en Cesfam, respondió que "la vacunación a nivel nacional no tiene restricción. Todo usuario ya sea de sistema de salud particular o de sistema público, tiene derecho a la vacunación. El único requisito que se pide es el carnet de identidad para acreditar la edad de la persona. Por ejemplo, la persona puede venir de Arica y se puede vacunar igual, siempre cumpla con los criterios de edad".

En el caso de Liquiñe, afirmó, "se debe hacer una salvedad, el contingente de recursos humanos es menor, para los primeros días solo está habilitada la vacunación para el personal de salud".

Juan Vidal también adelantó que "durante los días siguientes vamos a iniciar la vacuna para la población general. El Cecosf de Liquiñe es un establecimiento de menor cantidad de funcionarios, la logística que conlleva el registro de la vacunación no es suficiente con el personal que tenemos, así es que pedimos paciencia a la gente, a todos se les va a inmunizar en un momento", aseguró.

Finalmente, el Director (S) del Cesfam Coñaripe invitó a los usuarios a "que se respeten los horarios y los grupos de edad".

<<<Volver